Con gran éxito culminó recientemente el programa de educación alimentaria impulsado por Dos Pinos en alianza con el Ministerio de Educación (Mineduc) donde más de 500 niños y niñas de Fraijanes han sido beneficiados.
Redacción/Local Times
Para Carlos Javier Mejía, gerente de País de Cooperativa Dos Pinos, este programa es de suma importancia porque les permite devolver a la sociedad oportunidades. “Nosotros estamos ubicados en el municipio de Fraijanes, es de suma relevancia poder aportar a la comunidad a la cual pertenecemos”.
“Hoy hemos hecho una excelente sinergia con Dos Pinos y nos va a servir de ejemplo con los resultados que ustedes nos van compartir, por supuesto que bueno que la Universidad Mariano Gálvez”, expresó la viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, Edna Leticia Portales de Núñez, quien estuvo presente en la actividad de cierre que se realizó en la Escuela Oficial Rural Mixta Miguel Ángel Asturias en Fraijanes.
Al acto también asistieron la secretaria de Obras Sociales de la Municipalidad de Fraijanes, Miriam Poyón; el director del centro educativo Miguel Ángel Asturias, Jaime Diéguez; Claudia Barrios, gerente de Relaciones Institucionales de Dos Pinos; profesores y vecinos del lugar.
“Sabemos que Guatemala tiene la tasa de desnutrición crónica más alta de América Latina, y una de las más elevadas del mundo, con un 49%. Es por eso que para Dos Pinos es importante formar con buenos hábitos alimentarios a la niñez, para asegurarles un mejor futuro”, agregó Mejía.
Estas jornadas de buenas prácticas alimentarias comenzaron en junio de este año, y se logró beneficiar a más de 500 niños en edad escolar. Con el éxito obtenido, este plan piloto podría expandirse a otros centros educativos.
“También tenemos un programa para apoyar a familias que se identificaron con un grado de desnutrición aguda, estamos gestionando un acompañamiento para poder monitorear y acompañar que puedan salir de esa situación”, acotó el gerente de País de Dos Pinos.
Las charlas son impartidas por estudiantes del tercero, cuarto y quinto año de Nutrición Clínica de la Universidad Mariano Gálvez, quienes lo han hecho de manera voluntaria. El contenido y el enfoque de cada plática se basan en la importancia de los buenos hábitos, tasa alimentaria, higiene, actividad física y los peligros del consumo de grasas.
El objetivo, según explica Claudia Barrios, de Dos Pinos, es que los pequeños adquieran las bases para una buena alimentación, lo que se convertirá en los primeros pasos para combatir la desnutrición y al mismo tiempo, se convertirán en replicadores de lo aprendido en su entorno.
“Nosotros -la planta de Dos Pinos- estamos ubicados en el municipio de Fraijanes, es de suma relevancia poder aportar a la comunidad a la cual pertenecemos, poder desarrollar el municipio en beneficio de los vecinos- Esta es una de las iniciativas que hemos implementado, tenemos un plan de donaciones mensuales para poder atacar la desnutrición aguda, y que tenemos proyectado continuarlo”, finalizó Carlos Javier Mejía, gerente de País de Dos Pinos.